Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile | +56 41 234 5000
UCSC

Ley 21.369

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Dirección de Género
  • Política Integral
    • Política Integral
    • Modelo de Investigación y Sanción
    • Gráfica modelos
  • Preguntas Frecuentes
  • >> Consultas
Guía rápida para denunciar situaciones de acoso sexual, violencia o discriminación de género, en la UCSC

Guía rápida para denuncias de acoso sexual, violencia o discriminación de género

Ver más

Guía de Uso de Lenguaje Inclusivo No Sexista

Descarga aquí
Edita este destacado

Ley 21.369

Conoce más detalles
Anterior Siguiente
¿Quieres conocer la Ley 21.369?Regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
Formulario de DenunciaSi te ves afectado/a por una situación de acoso sexual, violencia y/o discriminación de género puedes hacer tu denuncia completando el siguiente formulario.

Noticias

Ver +
Con el conversatorio «Feminismos y masculinidades», académicos de UCSC conmemoran 8M
marzo 16, 2023

Con el conversatorio «Feminismos y masculinidades», académicos de UCSC conmemoran 8M

El rol femenino en la sociedad fue analizado en «Mujeres que nos inspiran»
marzo 08, 2023

El rol femenino en la sociedad fue analizado en «Mujeres que nos inspiran»

UCSC
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Dirección de Género
  • Política Integral
  • Preguntas Frecuentes
  • >> Consultas

CAMPUS SAN ANDRÉS
Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile
Teléfono: +56 41 234 50 00
Fax: +56 41 234 50 01

Nuestras sedes en la región:
Campus Santo Domingo | Talcahuano | Los Ángeles | Chillán | Cañete

UNIVERSIDAD ACREDITADA
AVANZADA / MARZO 2021 – MARZO 2026
Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio.

(cc) 2021 UCSC algunos derechos reservados